Results for 'Manuel Castells Y. Emilio de Ipola'

971 found
Order:
  1. Práctica epistemológica y ciencias sociales.Manuel Castells Y. Emilio de Ipola - 1983 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)Epistemología y ciencias sociales.François Guéry, Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.) - 1980 - Lima, Perú: Ediciones Contemporáneas.
    La epistemología / Guéry, François -- Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica / Catells, Manuel y De Ipola, Emilio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1983 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Las Cosas del creer: creencia, lazo social y comunidad política.Emilio De Ipola - 1997 - Buenos Aires: Ariel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Práctica epistemológica y ciencias sociales.Emilio De Ipola - 1984 - [Culiacán] México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Edited by Manuel Castells.
  6.  38
    Manuel Castells, Redes de indignación y esperanza, Alianza Editorial, Madrid, España, 2012, 296 p.José Sánchez Parga - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Manuel Castells: un elogio emocional e inofensivo de las movilizaciones de protestaCuatro observaciones preliminares sirven para enmarcar una lectura crítica de la obra reciente de Manuel Castells, Redes de indignación y esperanza. En primer lugar este género de elogio exaltado e inofensivo de las movilizaciones de protesta actuales en el mundo ha dado lugar en muy poco tiempo a una amplia literatura, pero también ha suscitado no pocas críticas, ya que se trata por general de estudios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Globalización, Estado y sociedad civil: El nuevo contexto histórico de los derechos humanos.Manuel Castells - 2000 - Isegoría 22:5-17.
    La globalización es la palabra clave de la transformación estructural que está sufriendo nuestro mundo. Sufriendo es el término adecuado. aún reconociendo el extraordinario desarrollo tecnológico y económico que estamos viviendo en las sociedades desarrolladas, porque el proceso de cambio se presenta para la mayoría de las personas como ajeno, incontrolable e inevitable. De ahí que hayan surgido fuertes reacciones defensivas y movimientos críticos contra el proceso de globalización. Y una de esas críticas se refiere al desarrollo unidimensional de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Flujos de Poder y Poder de Los Flujos: Análisis de Una Fórmula Central de Manuel Castells.Esteban Torres - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:193-223.
    En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Bembas: The Life and Death of Rumors in a Political Prison (Argentina 1976-83).de Ipola Emilio - 2007 - Diogenes 54 (1):140-161.
    Bits and pieces of a fragile, fragmented discourse. Messages that traveled from cell to cell, cellblock to cellblock, even from one prison to another. Scrupulously and copiously analyzed, discussed and, on occasion, transformed during recreation periods and family visits, they were capable of inspiring both hope and fear, depending on the circumstances. But most importantly they were vehicles - spontaneous, improvised vehicles - for combating misinformation and uncertainty. Political prisoners had a name for them: bembas. Often the sole topic of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:50-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  10
    Metodología y epistemología de las ciencias sociales.Manuel Castells - 1975 - Madrid: Ayuso. Edited by Emilio De Ipola.
  12.  41
    Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica.Manuel Castells - 2003 - Polis 4.
    A partir de visualizar Internet como una creación cultural que refleja los principios y valores de sus inventores, analiza cómo Internet y libertad se hicieron para mucha gente sinónimos en todo el mundo, frente a lo cual los estados y las iglesias reaccionaron tratando de restablecer el control administrativo de la expresión y la comunicación. Se plantea luego el dilema de si es controlable Internet, contraponiendo las tecnologías de control y vigilancia a las tecnologías de libertad. Se ponen así en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Las nuevas fronteras de la metologia sociológica.Manuel Castells - 1983 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red (I). Los medios y la política.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:13-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Althusser, the Infinite Farewell.Emilio de Ípola - 2018 - Durham: Duke University Press. Edited by Gavin Arnall & Étienne Balibar.
    In _Althusser, The Infinite Farewell_—originally published in Spanish and appearing here in English for the first time—Emilio de Ípola contends that Althusser’s oeuvre is divided between two fundamentally different and at times contradictory projects. The first is the familiar Althusser, that of _For Marx_ and _Reading Capital_. Symptomatically reading these canonical texts alongside Althusser’s lesser-known writings, de Ípola reveals a second, subterranean current of thought that flows throughout Althusser’s classic formulations and which only gains explicit expression in his later (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Crítica a la teoría de Althusser sobre la ideología.Emilio de Ipola - 1981 - In Emilio de Ipola, Jeannette Abouhamad & Rigoberto Lanz (eds.), Discusión sobre ideología. Caracas, Venezuela: Ediciones Faces/UCV.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Examen de Emilio Uranga.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):111.
    El filósofo mexicano Emilio Uranga (1921-1988) es recordado por su Análisis del ser del mexicano (1952) y por su labor como periodista político y asesor de López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo. Es posible tender un puente entre los dos aspectos, gracias a su concepción ontologizante de la Revolución Mexicana, leitmotiv de su producción teórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Discusión sobre ideología.Emilio de Ipola, Jeannette Abouhamad & Rigoberto Lanz (eds.) - 1981 - Caracas, Venezuela: Ediciones Faces/UCV.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Bembas: The Life and Death of Rumors in a Political Prison (Argentina 1976-83).Emilio de Ípola - 2007 - Diogenes 54 (1):140-161.
    Bits and pieces of a fragile, fragmented discourse. Messages that traveled from cell to cell, cellblock to cellblock, even from one prison to another. Scrupulously and copiously analyzed, discussed and, on occasion, transformed during recreation periods and family visits, they were capable of inspiring both hope and fear, depending on the circumstances. But most importantly they were vehicles - spontaneous, improvised vehicles - for combating misinformation and uncertainty. Political prisoners had a name for them: bembas. Often the sole topic of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La bemba.Emilio de Ípola - 2006 - Diogène 213 (1):174-201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Identidad y amistad. Lledó, E. (2022). Taurus.Manuel Carmona Rodríguez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:263-266.
    Es una reseña del nuevo libro de Emilio Lled´ó (2022), Intimidad y amistad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  35
    KANT, Immanuel: Crítica de la razón práctica, edición a cargo de Maximiliano Hernández Marcos y traducción de Emilio Miñana y Villagrasa y Manuel García Morente, revisada por Maximiliano Hernández Marcos, Tecnos, Madrid, 2017, 357p. [REVIEW]Jimmy Hernández Marcelo - 2018 - Agora 37 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Cine y filosofía: las entrevistas de Fata Morgana.Emilio Bernini, Roberto De Gaetano, Daniele Dottorini & Nuccio Ordine (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: El Cuenco de Plata.
    Pensar en el cine como ocasión y potencia del pensamiento significa en efecto, en primer lugar, sustraer la imagen contemporánea del dominio de los estudios especializados y, en segundo lugar, pensar a partir de aquello que el cine crea (como recordaba Deleuze): esto es, las imágenes mismas. El cine redescubre su potencia a través de sus propias formas. Entrevistas de la revista italiana Fata Morgana con: Jacques Rancière, Roberto Esposito, Jean-luc Nancy, Slavoj Zizek, Julia Kristeva, Werner Herzog, Raúl Ruiz, Yervant (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Luces y sombras en el escenario de la globalización.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio 1:133.
    Entre el 26 y el 29 de julio de 2004 se llevó a cabo en el Forum de Barcelona un diálogo sobre el tema de la globalización, orientado especialmente a interpretar los conflictos que la globalización genera entre la diversidad y la identidad culturales. Estuvo dirigido por Manuel Castells y se presentó bajo el título genérico ¿Globalización, identidad y diversidad¿. En este artículo vamos a considerar, por un lado, los elementos conceptuales que aparecieron en la discusión de estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
    El presente artículo plantea que el uso de la noción de hegemonía en la argumentación sobre el populismo y su capacidad democratizante en la obra de Ernesto Laclau implica un rezago antidemocrático que resta potencial emancipador y de ampliación de la participación política. La argumentación de Laclau incluye como horizonte ineludible de la articulación de un movimiento populista la formación de una hegemonía que sea capaz de disputar el poder político y que configure una ‘cadena de equivalencias’ entre ‘demandas sociales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Movimientos sociales en la era de las redes sociales.Daria Peña - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:180-196.
    Es evidente que los movimientos sociales no son los mismos desde la aparición de las redes sociales. Estas han revolucionado definitivamente la forma en la que nos expresamos, comunicamos y organizamos. Sin embargo, son una herramienta de doble filo. En este ensayo analizo las principales características de los movimientos sociales en la era de las redes, principalmente, desde dos perspectivas: la de Manuel Castells y la de Byung-Chul Han, a fin de determinar si estos están experimentando un desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Kant, Immanuel: Crítica de la razón práctica. Auf der Grundlage der Übersetzung von Emilio Miñana y Villagrosa und Manuel García Morente von Maximiliano Hernández Marcos revidiert, neu herausgegeben und mit einer Einführung versehen. Madrid: Verlag Tecnos, 2017. 357 Seiten. ISBN 978-8-4309-7175-6.Crítica de la razón práctica. [REVIEW]María Xesús Vázquez Lobeiras - 2021 - Kant Studien 112 (4):661-664.
  30. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Evaluation of the Emotional and Cognitive Regulation of Young People in a Lockdown Situation Due to the Covid-19 Pandemic.Manuel Fernández Cruz, José Álvarez Rodríguez, Inmaculada Ávalos Ruiz, Mercedes Cuevas López, Claudia de Barros Camargo, Francisco Díaz Rosas, Esther González Castellón, Daniel González González, Antonio Hernández Fernández, Pilar Ibáñez Cubillas & Emilio Jesús Lizarte Simón - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Krausismo y derecho.Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba - 1963 - Santa Fe,: Argentina, Librerıa y Editorial Castellvi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Nietzsche: la vida y su devenir concebidos como una mujer. Consecuencias ético-políticas para las relaciones entre filosofía y psicoanálisis.Niklas Bornhauser & Manuel Coloma Arenas - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:161-182.
    El concepto de la vida en Nietzsche es una idea central, tanto de su propio pensamiento como en relación a sus repercusiones en el debate contemporáneo. Sus múltiples significaciones superan el campo en el cual inicialmente había sido planteado, invitando a la discusión en las fronteras disciplinares y al debate interdisciplinario. Se plantea examinar la concepción nietzscheana del eterno retorno desde la noción lacaniana de repetición con tal de esclarecer la idea de la vida como mujer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
    Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Diálogo social Y tripartismo en el contexto jurídico laboral venezolano.Mayra Alejandra Peña & Manuel Rojas - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):41-61.
    El objetivo de este artículo es a nalizar el Dialogo Social y el Tripartismo en Venezuela, explanando los distintos elementos que conforman cada uno de estos conceptos, al mismo tiempo se presentan los antecedentes del proceso de diálogo social y tripartismo en Venezuela. La metodología utilizada se encuentra enmarcada en una investigación tipificada como aplicada, documental y descriptiva, se tipificó el diseño de la investigación bibliográfico, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la selección y verificación de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    fl'neur de Benjamin como esqueumorfismo del hacker contemporáneo.Helena Maldonado Goti - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13.
    Este artículo retoma la potencia de la figura del flâneur que Walter Benjamin toma de Charles Baudelaire a la luz de los efectos que han tenido los desarrollos de la tecnología en las grandes urbes contemporáneas. Analiza algunos de los senderos explorados por autores como Steven Shaviro, Manuel Castells y Katherine Hayles en torno al desarrollo de Internet y la inteligencia artificial, con el fin de actualizar algunas de las inquietudes y fabricaciones que Benjamin nos heredó para poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  19
    Iglesia, tradición y control de natalidad.Manuel Pérez de Benavides - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4:183-189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Hacia una filosofía comprehensiva de las teorías científicas.Juan Manuel Jaramillo - 2019 - Perspectivas 3 (2):167-186.
    El nacimiento de la filosofía de la ciencia profesional coincide con el desarrollo de la filosofía analítica y como ésta adopta el método del análisis lógico. Dicho análisis, en el caso de la filosofía de la ciencia, se circunscribe fundamentalmente a la elucidación lógica de la estructura interna de las teorías y de sus relaciones interteóricas inmediatas. Esta propuesta tuvo numerosas críticas, que llevaron a una nueva arquitectónica para la ciencia: la del estructuralismo metateórico. En ella se propone la reconstrucción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hacia el núcleo problemático de la razón.Manuel Barrios-Casares - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15:330-332.
    Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: José M. Sevilla, Ragione narrativa e ragione storica. Una prospettiva vichiana su Ortega y Gasset. Introducción de Giuseppe Cacciatore. Guerra Edizioni, Perugia, 2002, pp. 269. I.S.B.N. 88-7715-615-5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ensayo sobre ética profesional.Manuel de Foronda Y. Gómez - 1954 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Una metafísica demasiado humana. El encuentro de la fisiopsicología nietzscheana con la metaforología blumenbergiana en la pregunta por el ser humano.Estefanía Losada Nieto & Manuel Cerezo Lesmes - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Tal vez una de las razones por las cuales la tendencia del ser humano a plantearse preguntas que exceden sus posibilidades resulta tan problemática es que nos es imposible negarla o ignorarla. Hacerse preguntas metafísicas pareciera ser un rasgo característicamente humano, e indisociable de su propio cuerpo. Nietzsche muestra que los presupuestos metodológicos del proceder metafísico surgen de tensiones y exigencias fisiológicas, pues la propia relación del cuerpo humano con su entorno conlleva precisamente a la necesidad de ciertas formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  58
    La triple dinámica: educación, ética y estética.José Emilio Silvaje Aparisi - 2018 - In Adela Cortina Orts & Domingo García Marzá (eds.), Ética y filosofía política: homenaje a Adela Cortina. Madrid: Editorial Tecnos. pp. 132-138.
    The importance of this article for society lies in its exploration of the intersection between ethics and aesthetics as a foundation for quality education. In today's rapidly evolving and complex world, there is a pressing need to cultivate individuals who are not only knowledgeable but also ethically conscious and culturally sensitive. By integrating ethical and aesthetic considerations into educational practices, this article advocates for a holistic approach that fosters the full development of human personality and promotes a culture of peace. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Tecnología y calidad de vida: Otra vuelta de tuerca.José Manuel de Cozar Escalante - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Kant en la génesis de la concepción del tiempo de Simone Weil.Juan Manuel Ruiz Jiménez - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (138):599-616.
    Resumen La cuestión del tiempo es uno de los principales objetos de estudio que ocuparon a Simone Weil. En efecto, está intensamente presente en su obra desde sus primeros textos hasta sus últimos escritos. La razón es de peso: para esta autora es a través del tiempo que accedemos a la realidad y a toda posibilidad de sentido en sta. Ahora bien, nuestra intención es mostrar que si bien es cierto que la concepción del tiempo de S. Weil, en sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Reforma del Estado y diversificación de la política: entrevista a Manuel A. Garretón.Antonella Attili & Manuel Antonio Garretón Merino - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:167-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sakina: contribución a su estudio.Emilio Tornero Poveda - 2013 - Al-Qantara 34 (1):65 - 87.
    Estudio del termino sakina en su evolucion postcoranica en el que se muestra, en primer lugar, lo que la investigacion ha dicho sobre el, para, a continuacion, presentar, traducir y analizar cinco textos pertenecientes al ambito islamico y al filosofico en donde aparece dicho termino y que no habian sido tenidos en cuenta hasta ahora. Estos textos proceden de: Ibn Habib, al-Tawhidi, traduccion arabe de los Versos aureos, y Comentarios de Jamblico y de Proclo a estos Versos aureos. La sakina (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Dominación, deseo y tecnología.Juan Manuel Spinelli - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:167-201.
    En este trabajo, analizamos dos perspectivas acerca del problema de la dominación: por un lado, la de Deleuze y Guattari, a partir de su recuperación crítica del pensamiento de Reich en El Anti-Edipo y sobre la base de una referencia previa a Spinoza y el problema de la expresión, ensayo de Gilles Deleuze «en solitario»; por el otro, la de Bruno Latour, articulando su planteo en «La tecnología es la sociedad hecha para que dure» con los desarrollos posteriores de Reensamblar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971